Banco FIE inaugura edificio sostenible a un costo de tres millones de dólares en Oruro

Por Bolivia Energía Libre / La Paz

  • La moderna infraestructura está destinada al funcionamiento de las oficinas regionales en la ciudad de Oruro.

Banco FIE inauguró una moderna infraestructura a un costo de tres millones de dólares que fue diseñada y construida con altos niveles de ecoeficiencia, una acción ligada con un enfoque de sostenibilidad que evidencia un alto compromiso de gobernanza y aporte al cuidado del medio ambiente, informó la entidad financiera en una nota de prensa institucional.

“Con esta importante inversión, desde Banco FIE reafirmamos nuestro compromiso con el desarrollo y crecimiento del departamento de Oruro, con la construcción de este moderno edificio diseñado bajo principios de sostenibilidad. Nuestro objetivo fundamental como una entidad financiera en constante crecimiento es creer en el país y desde luego en esta región, de la mano de empresas bolivianas”, declaró el Gerente Regional de Banco FIE, Enrique Palmero.

La nueva infraestructura cuenta con una planta de generación de energía fotovoltaica con el emplazamiento de 36 paneles solares destinados a reducir el consumo eléctrico de iluminación y, asegura un sistema sostenible de climatización, lo que permite hacer uso eficiente de energía hasta un 30%, aportando a la reducción de gases de efecto invernadero. Con apoyo de paneles solares, el edificio genera aproximadamente 2,500 Kwh de energía mensualmente.

Entre otros aspectos innovadores de la construcción, se destaca el uso de “cableado verde” fabricado a base de caña de azúcar con “cero» contenido de plástico. Un material renovable que reduce la dependencia de los recursos fósiles y ofrece una excelente calidad de señal, lo que optimiza la transmisión de datos y mejora la eficiencia de las operaciones, y un sistema de bio climatización amigable con el medio ambiente.

«En Banco FIE hemos asumido el desafío de escuchar, atender y gestionar las necesidades y demandas del planeta como uno de nuestros principales grupos de interés, razón por la que nuestras acciones aportan a ese objetivo, porque creemos que ¡Un mundo Mejor es Posible!”, señaló Ximena Behoteguy, Presidenta de Directorio de Banco FIE.

FIE Repunta en Oruro

En Oruro Banco FIE tiene una cartera de créditos que supera los 74 millones de dólares, habiendo destinado cerca del 60% a impulsar emprendimientos y negocios de mujeres, con más de 7,400 clientes y clientas de cartera. Oruro cuenta con 4 Agencias en el área urbana, 5 Puntos de Atención Financiera ubicados en las localidades de Challapata, Eucaliptus, Huachacalla, Pampa Aullagas y Poopó, así como 10 cajeros automáticos en todo el departamento.

“En Banco FIE seguiremos invirtiendo para estar a la vanguardia del sector financiero ofreciendo los mejores servicios a la población, bajo el principio de inclusión social y financiera aportando al desarrollo económico del país”, destacó Willy Martínez, Gerente Regional de Banco FIE.

El nuevo edificio está ubicado en pleno centro de la ciudad en la calle Sucre entre Pagador y Potosí, cuenta con una superficie de más de 2,000 m2 construidos repartidos en 4 pisos y 1 subsuelo. La moderna Agencia ubicada en el edificio, cuenta con 5 cajas y espacios para oficiales de plataforma y 18 oficiales de negocios, para atender las necesidades y requerimientos de la clientela.

Adicionalmente, la Oficina Regional del Banco en Oruro, cuenta con el espacio “Tinka” una innovadora propuesta de Banco FIE destinada a apoyar a miles de emprendimientos en el país, otorgándoles nuevas oportunidades para desarrollar sus negocios con un enfoque digital.

Tinka cuenta con espacios diseñados a cubrir los objetivos y expectativas de los miembros de esta comunidad, estos ambientes permiten que las personas emprendedoras pueden sostener reuniones de negocios, crear contenido para promover y potenciar sus emprendimientos. Además, exponer sus productos y poder entregarlos a través de su sistema de casilleros inteligentes que no solo optimizan el tiempo para la entrega, sino que brindan un espacio seguro para las transacciones, fortaleciendo la confianza entre vendedores y compradores.