Planta solar Uyuni fase II inyecta al SIN 62.5 MW de energía eléctrica para beneficio de la población

Por Bolivia Energía Libre / La Paz

La planta solar Uyuni fase II inyectará al Sistema Interconectado Nacional (SIN), 62.5 MW de energía eléctrica para beneficio de la población en Potosí y el Estado, informó el Ministerio de Hidrocarburos y Energías.

Con este propósito 4.000 paneles solares nuevos fueron instalados en la planta y, el presidente Luis Arce, entregó este viernes 10 de octubre, la ampliación de la planta solar fotovoltaica Uyuni Fase II.

La planta de generación arrancó operaciones el año 2018, en una primera fase, con capacidad para generar hasta 60 MW de potencia (aproximadamente 139 gigavatios hora-GWh).

Debido a los resultados optenidos y, el suministro de energía, solvente y oportuna, al Sistema Interconectado (SIN), el gobierno decidió ampliar la capacidad de la planta con la fase II, que añadió 2,5 MW, con lo que la potencia total instalada llegó ahora a 62,5 MW.

La planta aprovecha el potencial solar del altiplano, una de las regiones con mayor radiación solar del planeta. El sistema requirió, en este sentido, la instalación de nuevos módulos fotovoltaicos que transforman la luz del sol en energía eléctrica que llega a la población a través de redes de media y alta tensión.