Paraguay busca yacimientos de litio en el Chaco, región fronteriza con Bolivia

Por Bolivia Energía Libre / Agencias

En busca de formaciones hidrogeológicas con alto potencial de litio en el Chaco paraguayo, la compañía canadiense Chaco Minerals prospecta el área con el objetivo de aprovechar las oportunidades y agrandar el llamado Triángulo del Litio.
«Tuvimos la suerte de que el salar de Uyuni [en Bolivia] permeara en nuestras napas subterráneas», dijo el viceministro de Minas y Energía de Paraguay, Mauricio Bejarano, durante una visita a la zona. Por lo tanto, «podemos desdibujar ese triángulo y ampliarlo hacia el Chaco paraguayo».
El Triángulo del Litio abarca Argentina, Chile y Bolivia y se estima que alberga el 56 % de los recursos mundiales. Paraguay y Chaco Minerals, que lidera un holding de mineras, están deseosos de aprovechar este potencial.
Luego de una exitosa primera etapa de prospección que concluyó el año pasado, está en marcha una segunda fase de estudios geofísicos con tecnologías avanzadas para detectar objetivos minerales subterráneos, según un comunicado reciente del Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones.
Proyecto
Chaco Minerals, en alianza con firmas como Minera Atenea, Guaraní Lithium y Roca Lithium, están prospectando 2 millones de hectáreas en la frontera con Bolivia y Argentina.
El gerente de proyectos de Chaco Minerals, Rodrigo Díaz, señaló que la segunda fase se prolongará por cuatro o cinco años y requerirá US$ 30 millones, según medios locales.
También confirmó que una tercera etapa, que implicará perforar y verificar la cantidad de litio extraíble, demandaría entre US$ 60 millones y US$ 70 millones.
Díaz agregó que las empresas planean construir una planta piloto y comenzar la extracción dentro de seis o siete años. El proyecto
completo demandaría al menos US$ 700 millones.
Ventajas
El área del Chaco ha sido históricamente poco explorada en busca de minerales críticos, pero la cuenca ofrece algunas de las tasas
de evaporación más altas del mundo y es muy húmeda, lo que «podría ayudar a aliviar las preocupaciones relacionadas con la producción de litio en jurisdicciones vecinas donde se consume cerca del 65 % del agua disponible», dijo Chaco Minerals en una
presentación.
Además, la legislación de Paraguay favorece a los inversores y ofrece exenciones durante los primeros cinco años de extracción,
repatriación libre de impuestos de las ganancias mineras y créditos fiscales a las exportaciones, entre otros beneficios.
Paraguay cuenta asimismo con conectividad portuaria y con otros mercados a través del transporte fluvial. También hay un corredor vial planificado para conectar Argentina y Brasil y un gasoducto asociado.