KFW de Alemania reactiva fondo no reembolsable de $us 15 MM para conservar los bosques y amazonía en Bolivia
- “El vicepresidente del Estado, Edman Lara, sostuvo una reunión con representantes del Banco de Desarrollo Alemán en Belém do Pará, en el corazón de la selva del Brasil, para fortalecer el combate contra los incendios, conservar los bosques amazónicos, recuperar los suelos degradados e implementar proyectos de bioeconomía sostenible”, reportó el gobierno.
Por Bolivia Energía Libre / La Paz
El Banco de Desarrollo Alemán (KFW) repuso un fondo no reembolsable de 15 millones de dólares a favor de Bolivia destinado a fortalecer el combate contra los incendios, conservar los bosques amazónicos, recuperar las tierras degradadas e implementar proyectos de bioeconomía sostenible, reportaron medios gubernamentales de información.
La reunión binacional que se concretó en la ciudad de Belém do Pará, en el corazón de la selva (Brasil) contó con la participaron del vicepresidente del Estado, Edmand Lara; el ministro de Desarrollo Productivo, Rural y Agua, Óscar Mario Justiniano; y el jefe de División de Biodiversidad y Recursos Naturales para América Latina y el Caribe de la KFW, Jens Mackensen, precisa la información oficial.
Los representantes de ambos gobiernos acordaron, en este sentido, fortalecer el combate contra los incendios, conservar los bosques amazónicos, recuperar los suelos degradados e implementar proyectos de bioeconomía sostenible, además de una reactivación de $us 15 millones en fondos no reembolsables, señala la información.
Al término del encuentro, Lara explicó que la cooperación refuerza el liderazgo de Bolivia en la agenda amazónica y climática; en tanto, Justiniano destacó la importancia de contar con aliados estratégicos, como KFW, para garantizar un financiamiento climático transparente y sostenible.
Con esta reunión, Bolivia consolida su papel como socio estratégico amazónico y avanza en la construcción de alianzas internacionales que permitan enfrentar la crisis climática con soluciones concretas y de impacto regional, anticipó resultados el gobierno.
—

