Agua ácida inunda la mina San José que amenaza la vida de centenares de mineros y la producción de estaño
Por Bolivia Energía Libre / La Patria-Oruro Una profusa corriente de agua ácida (venenosa) inunda la mina San José -ubicaca
Leer másPor Bolivia Energía Libre / La Patria-Oruro Una profusa corriente de agua ácida (venenosa) inunda la mina San José -ubicaca
Leer másLa demanda de minerales tecnológicos llegará a 3.000 millones de t. y, América Latina, será un proveedor estratégico, dice la
Leer másDenominado “Estabilización, Consolidación y Sostenimiento estructural de la cúspide del Cerro Rico de Potosí”, la Facultad de Ingeniería Minera de
Leer másPor Bolivia Energía Libre / Potosí Los resultados hablaron solos. No hizo falta ahondar en mayores argumentos, de hecho, la
Leer másLa Facultad de Ingeniería de Minas (FIM) de la UATF, realizará estudios técnicos- estructurales desde interior mina, para estabilizar y
Leer másPor Bolivia Energía Libre / Potosí La necesidad de conservar la estructura geológica del Cerro Rico de Potosí forjó unidad
Leer másPor Bolivia Energía Libre / Potosí La reducción de costos para el proyecto en varios miles de dólares, además del
Leer másPor Bolivia Energía Libre / La Paz En las próximas horas la gerencia de la planta metalúrgica de Karachipampa anunciará
Leer másPor Bolivia Energía Libre / La Paz La planta siderúrgica del Mutún iniciará -próximamente- pruebas al vacío y pilotaje como
Leer másLa Gerencia Regional de COMIBOL en Potosí, ejecuta las campañas de información para el fiel cumplimiento de una sentencia constitucional
Leer más