Bolivia busca convertirse en proveedor de energía eléctrica para el mercado brasileño

Bolivia Energía Libre / La Paz

“El Gobierno avanza en su objetivo de posicionar a Bolivia como proveedor de energía eléctrica para el mercado brasileño», oficializó el gobierno.

En busca de este objetivo, «…se consolidaron importantes avances, como la firma de memorándums de entendimiento y la creación de la empresa ENDE Brasil, que permitirá gestionar la Autorización de Comercialización y Exportación de electricidad ante la Agencia Nacional de Energía Eléctrica de Brasil (ANEEL)”, describió las acciones que están encaminadas el Ministerio de Hidrocarburos y Energías de Bolivia.

Por ahora destaca la operación de la Central Hidroeléctrica UHE Jirau en Cota 90, uno de los hitos en la integración energética binacional.

De manera paralela, se avanza en el proyecto de interconexión eléctrica desde la provincia Germán Busch (Santa Cruz) hasta el nodo de Corumbá, mediante una línea de transmisión de 500 kV (kilovoltios).

Este proyecto fortalecerá la infraestructura eléctrica entre ambos países, garantizando un suministro estable, eficiente y sostenible, apuntó la cartera ministerial.

Los planes que estan en marcha fueron también motivo de información oficial durante la intervención del ministro de Hidrocarburos de Bolivia, Alejandro Gallardo en la Reunión Ministerial de Energías del Brics, en Brasil, donde se presentó la hoja de ruta para la cooperación energética de los Brics 2025-2030.

Gallardo resaltó el avance de la agenda energética con Brasil, que contempla proyectos de interconexión eléctrica, cooperación en hidrocarburos, industrialización del litio y producción de fertilizantes.

Bolivia impulsa la necesidad de una acción conjunta frente a los desafíos globales del sector energético junto a los países miembros y socios del bloque.

La reunión internacional aprobó la hoja de ruta de cooperación energética del Brics 2025-2030. El documento estratégico orientará los trabajos conjuntos del bloque con énfasis en la transición energética, la investigación aplicada y la seguridad del suministro energético.