Bolivia exportó 35 toneladas de cuero de lagarto al mundo por un valor cercano a los tres millones de dólares
- El Estado es considerado el segundo exportador de cuero de largarto en el mundo, reportó el IBCE
Por Bolivia Energía Libre / La Paz
El país se consolida como el segundo mayor exportador de cuero de reptiles en América Latina. Entre 2020 y 2024, exportó desde el departamento de Santa Cruz casi 35 toneladas de cuero de lagarto, generando cerca de 3 millones de dólares, en una actividad que combina aprovechamiento sostenible con valor agregado, reportó en una nota de prensa el Instituto Boliviano de Comercio Exterior (IBCE).
Los cueros bolivianos, trabajados con gran detalle y calidad llegaron a destinos exigentes como: Estados Unidos, México, Italia y Japón, para fabricar artículos como bolsos, carteras, cinturones, zapatos, entre otros.
EE.UU. fue el primer comprador con más de 800 mil dólares entre 2020 y 2024; luego México, con 600 mil dólares; Italia, que compra cuero de lagarto boliviano desde 2022, adquiriendo más de 650 mil dólares y, Japón, destino fiel desde 2020 por valor de 147 mil dólares.
Lo importante de esta historia no es solo lo económico, sino el mensaje que deja: ¡Es posible exportar productos no tradicionales bolivianos de calida! Apostar por artículos bien trabajados, con valor agregado y sostenibles, abre los mercados más competitivos del mundo, invocó a la reflexión el IBCE.